¡Mahcualli Tonalli!
(¡Buenos días! / Etnia)
Alguna vez te imaginaste comer un hongo azul, en este lugar, muy cerca de Cuernavaca, no sólo encontrarás hongos azules que son los que dan nombre a este mágico bosque, los hay también con forma de esponja, estrella, globito, y todas las apariencias que te puedas imaginar, acompáñanos a caminar a través de éste lugar que esconde secretos entre sus piedras, despierta todos tus sentidos con los sonidos, olores y texturas que la naturaleza nos comparte. Descubre y disfruta el placer de comer los productos que nos brinda la madre tierra acompañados de unas ricas tortillas hechas a mano, relájate y descansa con tus amigos en nuestro hostal o acampa iluminado por la luna.
Contáctanos
www.paraisosindigenas.mx
hongosazules_ecoturismo@outlook.com 777 1307553 / 777 2520896
¿Qué hacer en El Bosque de los Hongos Azules ?
Senderismo
Hechízate con la magia del bosque y descubre la gran variedad de plantas, animales y sobre todo hongos que tiene para ti, participa en la recolección de hongos y aprende de la mano de nuestros guías los nombres que les hemos dado dependiendo de su forma y color, permite que te contemos como los aprovechamos en nuestro quehacer diario y como cuidamos el bosque para que no desaparezcan.
Gastronomía
![](https://www.losmundosdemexico.com/wp-content/uploads/2019/06/21231819_820782904748141_3134333589666003009_n.jpg)
Aprende una de las más tradicionales formas de preparar los hongos, las recetas que te compartimos han sido transmitidas de generación en generación y las mujeres de nuestra comunidad estarán encantadas de compartir sus procedimientos contigo, además, nuestros ingredientes como el chile guajillo y los frijoles, son producidos por campesinos de la región y están cargados de la energía que el agua de temporal les transmite a través de la tierra.
Campamento
Vive una noche mágica iluminado por la luz de las estrellas y rodeado de tus amigos, disfruta de una cálida fogata mientras nuestros anfitriones te cuentan las leyendas que se han creado en la comunidad y las formas de vida de sus habitantes, comparte con nosotros la experiencia de una noche de lunada mientras asamos bombones en el fuego y escuchamos el cantar de los grillos.
¿Cómo llegar a El Bosque de los Hongos Azules?
Estamos a 5 kilómetros de la Glorieta de la Paloma de la Paz y a 11 del centro histórico de Cuernavaca.
¿Dónde dormir en El Bosque de los Hongos Azules?
Contamos con un cómodo hostal construido de adobe y madera de la región, con vista panorámica y una amplia zona de acampar.
¿Qué comer en El Bosque de los Hongos Azules?
Contamos con un restaurante donde puedes disfrutar platillos de la región y en temporada de lluvias los platillos preparadas con variedad de hongos incluyendo el azul, con recetas de las abuelas lo que le da un toque mágico.
Créditos
Texto: Colaboración identidad y desarrollo.
Imagen destacada: Comisión Nacional para los Derechos de los Pueblos Indígenas (CDI)